Mensajes clave
-
• Los medicamentos como la atropina, administrada en forma de colirio, podrían frenar la progresión de la miopía en los niños, y también reducir el alargamiento del globo ocular debido a la miopía. Las dosis más altas de atropina son las más eficaces. No están claros los efectos de dosis más bajas de atropina.
-
Existen varios tratamientos, incluidos tipos especiales de lentes en las gafas, lentillas y un nuevo tratamiento con luz roja de baja intensidad, que podrían frenar la progresión de la miopía, pero su efecto aún no está claro. No hay información suficiente sobre el riesgo de efectos secundarios no deseados asociados con las estrategias para controlar la miopía.
-
Tampoco está claro si los efectos beneficiosos notificados de los tratamientos para frenar la progresión de la miopía se mantienen a lo largo de los años.
¿Qué es la miopía?
La miopía implica que quien la presenta tiene dificultades para ver con claridad los objetos lejanos, mientras que los objetos cercanos permanecen nítidos. Es muy frecuente en todo el mundo y afecta a más de la mitad de los niños de China y el sudeste asiático. La miopía puede limitar muchos aspectos de la vida, incluidas las actividades educativas y laborales. Las personas con miopía tienen los ojos más largos, lo que significa que la retina se estira. Esto aumenta el riesgo de enfermedades oculares como el glaucoma, la maculopatía y el desprendimiento de retina en etapas posteriores de la vida.
¿Cómo se trata la miopía?
Aunque las gafas o lentes de contacto convencionales pueden corregir la miopía, no frenan su progresión. Existen varios tratamientos ópticos (gafas y lentes de contacto) y medicamentos para frenar la progresión de la miopía. Pero deben administrarse en la infancia, cuando la miopía progresa más rápidamente. Los medicamentos como los colirios de atropina podrían ser eficaces, pero pueden aumentar la sensibilidad a la luz y causar problemas al leer, sobre todo a dosis elevadas. También existen gafas especiales que incluyen más de una potencia de enfoque dentro de la lente (lentes multifocales o periféricas plus). También pueden proporcionarse en forma de lentes de contacto blandas. Otras lentes de contacto, llamadas de ortoqueratología, pretenden cambiar temporalmente la forma de la superficie ocular. Se usan mientras se duerme y se quitan durante el día. Tanto las lentes de contacto blandas como la ortoqueratología pueden aumentar el riesgo de infecciones en la superficie ocular. Un tratamiento emergente incluye la exposición repetida de corta duración a la luz roja de baja intensidad.
¿Qué se quería averiguar?
El objetivo de la revisión fue averiguar si los medicamentos utilizados como colirios, la terapia con luz (fototerapia), y las lentes especiales en gafas o lentillas pueden frenar la progresión de la miopía, así como el alargamiento del globo ocular. También se documentó el riesgo de efectos no deseados de estos tratamientos.
¿Qué se hizo?
Se buscaron estudios que evaluaran medicamentos, lentes y fototerapia con el objetivo de frenar la progresión de la miopía en niños, y que los comparara con un grupo control o con otros medicamentos y lentes. El grupo control recibió generalmente un tratamiento placebo (simulado) o gafas o lentes de contacto monofocales.
¿Qué se encontró?
Se incluyeron 104 estudios (40 nuevos en esta actualización) que asignaron al azar a 17 509 niños con miopía.
-
Las dosis más altas de atropina podrían reducir la progresión de la miopía, pero el efecto de las dosis bajas de atropina podría ser pequeño y no está claro.
-
Según estudios a corto plazo, la ortoqueratología es el tratamiento óptico más eficaz para frenar el alargamiento del globo ocular. Sin embargo, estas lentes se suelen tolerar poco y, en algunos estudios, más de la mitad de los niños no completaron el tratamiento.
-
Otros tipos de lentes de contacto, conocidas como lentes de contacto blandas multifocales y gafas de control de miopía, también podrían reducir la progresión de la miopía, pero, de nuevo, aún no se tiene seguridad con respecto a sus efectos beneficiosos.
-
Aunque los estudios a corto plazo en niños chinos apuntan a que el tratamiento con luz roja podría reducir la progresión de la miopía, no existe mucha seguridad acerca de estos hallazgos.
-
Los efectos no deseados asociados a los tratamientos de control de la miopía no se notificaron de forma sistemática. Las molestias oculares con la luz brillante y la visión borrosa de objetos cercanos fueron los efectos no deseados más frecuentes relacionados con el tratamiento en los estudios en los que se utilizó atropina. Las dosis más bajas de atropina parecen tener menos efectos no deseados.
-
Aunque los estudios que evaluaron las lentillas no informaron sobre efectos no deseados graves, existe información limitada sobre la tasa real de efectos no deseados en los niños fuera del contexto de un estudio de investigación o cuando llevan lentillas durante periodos más largos.
¿Cuáles son las limitaciones de la evidencia?
La mayoría de la evidencia procedía de estudios realizados de forma que podían haber introducido errores en sus resultados y no se informó bien sobre los posibles efectos no deseados. La mayoría de los estudios siguieron a los participantes durante dos años o menos. Por lo tanto, no hay evidencia suficiente sobre si los beneficios aumentan con el transcurso de los años ni si los efectos se mantienen.
¿Cuál es el grado de actualización de esta evidencia?
Esta revisión está actualizada hasta febrero de 2024.
La mayoría de los estudios compararon tratamientos farmacológicos y ópticos para frenar la progresión de la miopía con un comparador inactivo. Las intervenciones podrían ralentizar el cambio refractivo y reducir el alargamiento axial, aunque a menudo los resultados fueron heterogéneos. Existe menos evidencia en el caso de dos años y más, y persiste la incertidumbre sobre el efecto sostenido de estas intervenciones.
Se necesitan estudios a más largo plazo y de mejor calidad que comparen intervenciones para el control de la miopía solas o combinadas, con métodos mejorados de seguimiento y notificación de los efectos adversos.
Evaluar la eficacia y la seguridad comparativas de las intervenciones para frenar la progresión de la miopía en los niños mediante un metanálisis en red (MAR). Generar una clasificación relativa de las intervenciones en función de su eficacia. Elaborar una breve reseña económica que resuma evaluaciones económicas.
Se realizaron búsquedas en CENTRAL, MEDLINE, Embase y en tres registros de ensayos.. La última fecha de búsqueda fue el 19 de febrero de 2024.
La traducción de las revisiones Cochrane ha sido realizada bajo la responsabilidad del Centro Cochrane Iberoamericano, gracias a la suscripción efectuada por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España. Si detecta algún problema con la traducción, por favor, contacte con comunica@cochrane.es.