Marcamos la diferencia

Conozca cómo la evidencia Cochrane está teniendo un impacto global. La Colección Marcamos la diferencia de Cochrane, es un conjunto de ejemplos en los que la evidencia Cochrane ha tenido un impacto sobre la atención y la política sanitaria en el mundo. Destaca cómo trabaja Cochrane con organizaciones como la Organización Mundial de la Salud y Wikipedia, y cómo nuestra evidencia marca la diferencia en las vidas cotidianas.

La Colección Marcamos la diferencia


Nuestro logo cuenta una historia

Cochrane El círculo formado por dos “C” representa nuestra colaboración global. Las líneas en su interior ilustran los resultados resumidos de una revisión sistemática icónica. Cada línea horizontal representa los resultados de un estudio, mientras que el diamante representa los resultados combinados, nuestra mejor estimación de si el tratamiento es efectivo o perjudicial. El diamante se sitúa claramente a la izquierda de la línea vertical que representa “ninguna diferencia”, por lo que la evidencia indica que el tratamiento es beneficioso. A esta representación se le llama “diagrama de bosque”. Este diagrama de bosque en el logo ilustra un ejemplo del potencial de una revisión sistemática de mejorar la atención sanitaria. Muestra que los corticosteroides administrados a una mujer que está cerca de dar a luz prematuramente pueden salvar la vida de su recién nacido.

A pesar de que numerosos ensayos mostraban los beneficios de los corticosteroides, la adopción del tratamiento por los obstetras fue lenta. La revisión sistemática (publicada originalmente por Crowley y cols. y actualizada posteriormente) tuvo una gran influencia en el aumento del uso de este tratamiento. Esta simple intervención ha salvado probablemente a miles de niños prematuros.

Para más información sobre el uso del logo Cochrane, por favor vea nuestra “Política de logo y aprobación” en el sitio de la Comunidad Cochrane.


El nombre de Cochrane

Cochrane se llama así en honor a Archie Cochrane, un investigador médico británico que contribuyó en gran medida al desarrollo de la epidemiología como ciencia.